El vegetarianismo está creciendo rápidamente en Latinoamérica, EEUU, y España. Muchas de las comidas más populares en esos países contienen la carne, el queso, y otros productos de origen animal, pues puede ser muy difícil para la gente que quiere encontrar recursos sobre el vegetarianismo. Algunas personas tienen dificultades en explicar su dieta a sus familiares y sus amigos, pero hay esperanza. Cada vez más personas están escogiendo vivir una vida vegetariana y crean comunidades para apoyarse.
Comunidades de vegetarianos: una señal de cambio social
Como puede ser difícil ser vegetariano en el mundo hispanohablante y como el vegetarianismo es, a la vez, un fenómeno cada vez más popular, muchas personas están buscando y encontrando comunidades de vegetarianos. Por ejemplo, la página de Facebook que promueve Vegetariano en 21 días comenzó con tan solo 800 personas y ahora mismo tiene más de 380,000
Los vegetarianos están creando comunidades en persona también. Festivales vegetarianos tienen lugar en todo el mundo hispanohablante. Por ejemplo, en México se celebró la primera Feria del Taco Vegano y el Caracas Vegan Fest tuvo lugar en junio. Argentina, mejor conocida por su carne asada, celebrará su VegFest en noviembre, y como ejemplos más locales en Bogotá se celebra el EcoYoga Festival una de las ferias de vegetarianismo mas importantes de Colombia
¿Cómo puedes ser un miembro de este movimiento?
Hay una variedad de recursos que te pueden ayudar a estar cerca de la comunidad vegetariana de tu país. Si vives en Latinoamérica existen varias opciones en la web que te pueden informar de los restaurantes vegetarianos, eventos y festivales en tu comunidad, entre ellas las más completas son el directorio de Contacto Verde y la web Todo Vegano.
Si vives en España, considera la opción de participar en el Festival Vegano este año (28 de agosto-4 de septiembre) o hazte socio de un grupo local como Veganos BCN.
¡Dondequiera que estés, hay otros vegetarianos! Nuestro movimiento está creciendo, así que no debe sentirse solo. Únete a una comunidad vegetariana – en persona o por Internet. ¡Comparte tu historia e inspira al mundo!