AlóProfe3

Quién soy

Soy una apasionada de la educación, la transformación del ser y la innovación
pedagógica. Nací en Pereira Risaralda la ciudad que me vio nacer, crecer en todos los
aspectos de mi vida personal y profesional y aun es la ciudad que me permite seguir
soñando, amo vivir y ser de Pereira, me encanta festejar mi cumpleaños el 26 de
noviembre, tengo una visión clara de transformar el ámbito educativo, y a lo largo de
mi vida he trabajado para hacer realidad ese sueño. mi corazón y mis experiencias han viajado a los 14 municipios del Departamento y más de 20 departamentos de mi
Colombia explorando diversas culturas y métodos de enseñanza.
Mi grupo familiar es mi pilar; está compuesto por mi Madre, mi esposo, mis tías tíos y suegros a quienes amo y respeto profundamente, de quienes aprendo a diario. También tengo una gatica blanca hermosa (nieve) que alegra mis días y junto a mi esposo son mis compañeros fieles en este camino lleno de retos y amor.
En mi tiempo libre, disfruto de: leer, escribir, hacer deporte, meditar, nadar, y hacer
amigos nuevos. Me encanta leer sobre temas de liderazgo, bienestar y educación,
siempre buscando inspiración para continuar creciendo personalmente y
profesionalmente. Mi gusto musical es variado, aunque tengo una especial debilidad
por las canciones de artistas colombianos que evocan raíces y esperanza.
En cuanto al entretenimiento, disfruto de películas y series que inspiran, educan y
conmueven, me encanta viajar y tener actividades de alto impacto, que me retan
mental y físicamente he caminado sobre fuego, inmersión en hielo, parapente
paracaídas, Cada aspecto de mi vida y de mis intereses se refleja en mi proyecto
AlóProfe3, un espacio donde busco empoderar a docentes, transformar vidas y dejar
una huella positiva en el mundo educativo.

Lo que me motiva a servir

Mi motivación para servir a los demás, especialmente a los profesores, nace de una profunda admiración y gratitud hacia la labor docente. Desde mi infancia, fui testigo de cómo los profesores tienen el poder de transformar vidas con sus palabras, dedicación y pasión, aunque muchas veces su esfuerzo pasa desapercibido o no se valora como debería.
A lo largo de mi vida, he visto las dificultades que enfrentan los educadores: la falta de recursos, el agotamiento emocional y pedagógico y las demandas de una sociedad que constantemente exige más de ellos. Fue entonces cuando comprendí que mi propósito era ser una voz amiga y un apoyo para quienes dedican su vida a formar generaciones.
Con AlóProfe3, encontré el vehículo perfecto para canalizar ese deseo de ayudar. Creo que, al empoderar y conectar con la creatividad a los docentes, estamos impactando no solo sus vidas, sino también las de sus estudiantes y comunidades enteras. Mi meta es brindarles herramientas, elementos, acompañamiento y, sobre todo, recordarles que su trabajo es invaluable y que no están solos en este camino.

floral-decor

Mis herramientas terapéuticas

Como CEO de AlóProfe, brindo herramientas que promueven el ser, hacer y tener del maestro, desarrollo personal y profesional, la creatividad e innovación educativa y el bienestar emocional, Entre ellas:

  1. Mentoría y acompañamiento pedagógico: Desarrollo estrategias personalizadas para que los docentes puedan enfrentar retos y potenciar sus habilidades. Esto incluye el uso de metodologías activas, diseño de materiales innovadores y apoyo en la resolución de problemas en el aula.
  2. Meditación y mindfulness: Creo en la importancia de cultivar la calma y la presencia en el día a día. Integro estas prácticas en mi rutina y las comparto con los profesores, ayudándoles a manejar el estrés y a fortalecer su bienestar emocional.
  3. Escucha activa y comunicación empática: La línea gratuita de AlóProfe, activa los viernes y sábados, es una herramienta esencial para brindar apoyo emocional y práctico, creando un espacio seguro donde los docentes puedan expresar sus inquietudes pedagógicas y personales.
  4. Sistematización de prácticas pedagógicas: Trabajo con los profesores para documentar sus experiencias y aprendizajes, fomentando la construcción de un conocimiento colectivo que pueda inspirar a otros educadores.
  5. Terapia restaurativa: Junto a un equipo especializado, ofrecemos herramientas para abordar los desafíos de la convivencia escolar, especialmente con adolescentes, mediante estrategias que promuevan relaciones saludables y soluciones constructivas.
  6. Literatura y bienestar: Diseñé kits que combinan recursos para el aula desde elementos literarios con dinámicas de autocuidado, ayudando a los profesores a recargar energías y conectar con su creatividad.

Estas herramientas no solo me permiten servir mejor a los demás, sino también crecer como líder y como ser humano, en coherencia con los valores y metas de AlóProfe3.

En esto te ayudará mi terapia

Estas herramientas están diseñadas para ofrecer un impacto significativo en la vida de quienes son principalmente profesores y agentes educativos. A continuación, detallo cómo cada una puede ayudarlos:

  1. Mentoría y acompañamiento pedagógico: Ayuda a los profesores a mejorar su práctica docente mediante el diseño de estrategias personalizadas que se adapten a sus necesidades y contextos. Fortalece su confianza y capacidad para enfrentar desafíos educativos.
  2. Meditación y mindfulness: Promueve la reducción del estrés y el manejo emocional, algo esencial en un rol tan exigente como la docencia. Fomenta la presencia desde el orden y productividad y la atención plena, lo que mejora su bienestar y su capacidad para conectar con los estudiantes.
  3. Escucha activa y comunicación empática: Les ofrece un espacio seguro para expresar inquietudes, encontrar soluciones y sentirse comprendidos. Refuerza su autoestima y les permite encontrar apoyo emocional en momentos difíciles.
  4. Sistematización de prácticas pedagógicas: Ayuda a los consultantes a valorar y documentar sus experiencias, convirtiéndolas en aprendizajes que puedan compartir con otros docentes. Promueve el desarrollo profesional y el reconocimiento de su trabajo en la comunidad educativa.
  5. Terapia restaurativa: Proporciona estrategias para manejar conflictos y mejorar las relaciones con estudiantes difíciles. Facilita un entorno escolar más armonioso y colaborativo, impactando positivamente tanto en los profesores como en sus estudiantes.
  6. Literatura y bienestar: Brinda a los profesores herramientas para desconectarse del estrés diario y nutrir su espíritu con actividades creativas y reflexivas. Conecta a los docentes con el poder transformador de la lectura, tanto para su desarrollo personal como para inspirar a sus estudiantes.

En conjunto, estas herramientas no solo ayudan a resolver problemas específicos, sino que también les ofrecen un camino hacia su crecimiento integral, potenciando su impacto en el aula y su calidad de vida.

Mis estudios
  • Licenciatura en Pedagogía infantil, obtenida en Universidad del Tolima.
  • Especialista en Derechos Humanos y competencias ciudadanas, cursada en Universidad del Tolima.

Formación complementaria (cursos y diplomados):

  • Fundamentación para el diseño de proyectos empresariales.
  • Ley1098, código de infancia y adolescencia.
  • Meditación trascendental.
  • Aplicación de normas y reglas ortográficas en la redacción de documentos empresariales.
  • Sistema integrado de gestión.
  • Encuentro regional de experiencias significativas.
  • Recreación Mandalavida.
  • Neuroeducación, aprendizaje e inteligencias múltiples.
  • Diplomado atención a la diversidad.
  • Modelo de Acompañamiento situado MAS.
  • Marketing digital.
  • Community Manager, gestion de redes sociales.

Estos estudios reflejan mi compromiso con la excelencia educativa y con la búsqueda de herramientas que transformen la experiencia docente.

Experiencia
  • Docencia y mentoría educativa: He trabajado como docente durante 15 años, desarrollando estrategias pedagógicas innovadoras que han impactado positivamente a estudiantes y colegas. Mi enfoque siempre ha sido la formación integral y el fortalecimiento de comunidades educativas.
  • Liderazgo en innovación pedagógica: A través de AlóProfe, he liderado proyectos que empoderan a profesores, brindándoles herramientas para enfrentar los retos del aula y fomentar su desarrollo profesional. Esto incluye diseñar recursos como kits de Literatura y bienestar, así como implementar sistemas de mentoría.
  • Acompañamiento emocional y restaurativo: Mi experiencia incluye colaborar con equipos interdisciplinarios para ofrecer soluciones en terapia restaurativa, apoyando a docentes en la gestión de conflictos y el manejo de adolescentes difíciles.
  • Gestión de proyectos educativos: He diseñado e implementado programas que fomentan el bienestar docente, como la línea de escucha activa gratuita, disponible los viernes y sábados, y procesos de sistematización de prácticas pedagógicas para la construcción de un libro colectivo.
  • Formación continua: He participado en múltiples diplomados, cursos y talleres relacionados con innovación educativa, mediación de conflictos y bienestar docente, siempre en busca de estrategias para transformar y enriquecer el ámbito educativo.

Esta experiencia no solo me ha permitido crecer profesionalmente, sino también contribuir a la transformación de la educación desde una perspectiva integral y humana.

Precio de mis terapias

ico-learning

AlóProfe3 está diseñado para empoderar a los profesores con herramientas prácticas, acompañamiento especializado y espacios de transformación personal. Nuestros servicios y elementos incluyen:

Nota: Todos los servicios de AlóProfe cuentan con el respaldo de un equipo interdisciplinario, comprometido con el crecimiento profesional y personal de los educadores.

Membresía Básica (Crecemos Juntos)

Mensual.

Acceso a la línea telefónica gratuita los viernes y sábados para resolver dudas pedagógicas.
Boletín mensual con tips, recursos educativos y técnicas de bienestar.
Participación en una comunidad virtual para intercambio de ideas con otros profesores.

Membresía Básica (Crecemos Juntos)
$10 - 15USD

 Membresía Premium (Innovamos Contigo)

Mensual.

Todo lo de la membresía básica.
Una sesión mensual de mentoría pedagógica personalizada.
Acceso a un kit digital con recursos pedagógicos exclusivos (como guías, dinámicas y actividades).
Taller grupal mensual enfocado en innovación educativa y liderazgo.

Membresía Premium (Innovamos Contigo)
$30 - 50USD

Membresía Pro (Transformamos Juntos)

Mensual.

Todo lo de la membresía Premium.
Dos sesiones individuales de mentoría pedagógica al mes.
Acceso prioritario al equipo psicológico especializado en manejo de adolescentes difíciles.
Certificación anual en innovación pedagógica al completar actividades de formación.
Descuento exclusivo para eventos y ceremonias enfocadas en el alma.

Membresía Pro (Transformamos Juntos)
$75 - 100USD

Contacta a Natalia Restrepo Ramirez

19
message_125287